viernes, 2 de octubre de 2009

FUERTE COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

FUERTE COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS.

Chubut, 02/10/09.- En el día de hoy en el Auditorium de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Puerto Madryn, se desarrolla con exito la tercer reunion de la Red Patagonica contra la Trata de Personas, conformada por representantes de organismos oficiales y ong abocadas a la temática, de las provincia de La Pampa, Rio Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las actividades dieron inicio en horas de la mañana con la presentacion de los anfitriones organizadores Juan Arcuri Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Chubut, Alejandra Tolosa Delegada en la provincia de Chubut del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y Daniel Real del Concejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF). De esa primera mesa de exposiciones participó además Gloria Bonatto de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia(SENAF).
La primera reunion de la Red se realizó en la ciudad de Neuquen en el mes de abril y la segunda en Viedma en el mes de julio. El fuerte compromiso de sus integrantes, especialmente el Estado, se refleja en la continuidad de las deliberaciones y encuentros que llevan a su consolidación.
El objetivo es la articulacion para trabajar en casos concretos, la unificacion de criterios, el compartir informacion sobre las redes que operar en este delito, consolidar la propia red dado que solo asi se podra luchar contra los protagonistas de este delito. Los encuentros se utilizan ademas para transmitir buenas experiencias legislativas y de prácticas.
En este sentido los asistentes compartieron experiencias, expectativas y necesidades. Por la tarde se realizaron trabajos en comision Luego del plenario y las conclusiones, esta previsto otra mesa de exposiciones con representantes del Programa Juana Azurduy y la Secretaria de Género de Santa Rosa La Pampa. Estaba prevista tambien la exposicion de la periodista Mariana Carbajal quien no ha podido asistir.
En el encuentro se encontraban presentes, ademas de las autoridades ya mencionadas, representantes de:
-Programa Juan Azurduy de la ciudad de Viedma
-Denfensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquen
-Cesar Neira y Virginia Menghini, concejales del PJ de la ciudad de Puerto Madryn
- Programa de Promotores Territoriales
-Director Gral de Políticas Estrategicas de la Provincia de Chubut Victor Bezunartea, e integrantes de esa dirección Marta Centeno y Fernando Lopez del Programa de Seguridad Participativa.
- Concejales de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
-Subsecretaria de Género de la ciudad de Santa Rosa
-Integrantes del Concejo Deliberante de Trevelin
- Municipalidad de Gaiman
- Atech
- Dirección Nacional de Migraciones, Delegacion La Pampa, de la provincia de Rio Negro y de la ciudad de Puerto Madryn a cargo de Sebastian Lecce.
- Diputadas Provinciales en Chubut Nelida Burgueño, Rosa Muñoz y Mariana Ripa
-Conaf Pto. Madryn, Miguel Angel Gimenez con otros representantes de la entidad
- Elisa Strajilevich del Centro de Adolescencia Pozzi
-Personal de la Comisaria de la Mujer de Pto Madryn y su comisario Miriam Vazquez
-Representantes de Casa de la Mujer Pto Madryn, Raymunda Medina
- Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa
- Prefectura Naval Argentina Delegacion Puerto Madryn
-Diputada provincia Rio Negro Roxana Cruzada
- Diputada provincia Neuquen Paula Sanchez
-Grupo TAC, del Concejo de Juventud de CONAF Puerto Madryn
- Grupo de alumnos ganadores de la feria de ciencias quienes realizaron un trabajo sobre Trata de Personas.
-Convencionales electos PJ Marcelo DÀngelo, Mauricio Minor, Mario Sahd y Alejandra Tolosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario